reflejo

reflejo
(Del lat. reflexus .)
1 Que se refleja.
adjetivo/ sustantivo masculino
2 Se aplica al movimiento o acto que se produce de manera inconsciente como respuesta a un estímulo:
insultarle fue un reflejo involuntario.
ANTÓNIMO voluntario
3 MEDICINA Se aplica al dolor que se siente en un punto o zona del cuerpo distinto de aquel en el que se originó.
sustantivo masculino
4 Luz que se refleja:
el reflejo de la bombilla le molestaba .
SINÓNIMO destello
5 Imagen que se refleja:
vi el reflejo de un rostro en el cristal y me asusté.
6 Aquello que muestra o reproduce lo que se expresa:
su rostro era el reflejo del dolor.
SINÓNIMO imagen
sustantivo masculino plural
7 Capacidad de una persona para reaccionar con rapidez:
el jarrón no se rompió porque tuve reflejos y lo cogí a tiempo.
SINÓNIMO reacción
8 Mechas suaves y de un tono más claro que el cabello:
el peluquero me ha hecho reflejos en color caoba.

FRASEOLOGÍA
reflejo condicionado SICOLOGÍA Respuesta ante un estímulo que por sí solo no produciría ninguna, pero, después de haber actuado junto a otro al que ha sido asociado, sí la produce:
el sonido de una campana provocaba en el perro el reflejo condicionado de querer comer.
reflejo incondicionado FISIOLOGÍA Respuesta biológica involuntaria provocada por una excitación sensorial:
el parpadeo es un reflejo incondicionado.

* * *

reflejo, -a (del lat. «reflexus»)
1 (científ.) adj. Reflejado: ‘Rayo reflejo. Luz refleja’. ⊚ Se aplica a cualquier efecto que, siendo producido en un sitio, se reproduce espontáneamente en otro y puede tomarse como originariamente producido en este último. ⊚ Por ejemplo, a los *dolores que se perciben como localizados en cierta parte del cuerpo cuando lo están realmente en otra. ⇒ *Reflejar.
2 Fisiol. Se dice de la respuesta automática e involuntaria de una estructura o de un organismo vivo a determinado estímulo, transmitida por el sistema nervioso.
3 (pl.) m. Reacción inmediata y eficaz de una persona ante una situación apurada en que no tiene tiempo de reflexionar: ‘El conductor tuvo buenos reflejos y evitó el choque’.
4 adj. Se aplica al conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor.
5 m. Imagen reflejada: ‘No la veía a ella, pero veía su reflejo en el vidrio de la ventana’.
6 (gralm. pl.) Luz reflejada por un objeto; admite calificativos: ‘Reflejos verdosos, metálicos, nacarados’. ≃ *Brillo, destello.
7 Cosa que pone de manifiesto otra: ‘Esta descripción es un reflejo pálido de la realidad’.
8 Cantidad casi imperceptible de un *color, que aparece en una cosa mezclado con el general de ella. ≃ Viso.
Reflejo condicionado. Fisiol. El desencadenado por un estímulo en principio neutro después de haber actuado durante un tiempo con el estímulo específico del reflejo.
V. «acto reflejo, pasiva refleja».

* * *

reflejo, ja. (Del lat. reflexus). adj. Que ha sido reflejado. || 2. Se dice del conocimiento o consideración que se forma de algo para reconocerlo mejor. || 3. Dicho del movimiento, de la secreción, del sentimiento, etc.: Que se producen involuntariamente como respuesta a un estímulo. || 4. m. Luz reflejada. || 5. Imagen de alguien o de algo reflejada en una superficie. || 6. Aquello que reproduce, muestra o pone de manifiesto otra cosa. Las palabras son el reflejo de su pensamiento. || 7. Psicol. Reacción automática y simple a un estímulo. || 8. Capacidad que tiene alguien para reaccionar rápida y eficazmente ante algo. || 9. f. p. us. reflexión (ǁ acción y efecto de reflexionar). || 10. p. us. reflexión (ǁ acción y efecto de reflejar). || \reflejo condicionado. m. Psicol. El provocado, en ausencia de un estímulo específico, por otro no específico previamente asociado. || \reflejo incondicionado. m. Psicol. El provocado por un estímulo de suyo no específico, tras su asociación con un estímulo incondicionado. □ V. luz \reflejo, pasiva \reflejo, rayo \reflejo, verbo \reflejo.

* * *

adjetivo Que ha sido reflejado.
► Díc. del conocimiento o consideración que se forma de una cosa para reconocerla mejor.
masculino Representación, imagen, muestra.
FISIOLOGÍA Respuesta inmediata e involuntaria a un estímulo, el cual provoca un impulso que se transmite de un receptor a un efector.
adjetivo GRAMÁTICA oración pasiva refleja La impersonal construida con el pronombre se y el verbo en voz activa: se rumorea un cambio estratégico.
masculino ÓPTICA Luz reflejada.
PSICOLOGÍA Fenómeno nervioso simple de respuesta motora, involuntaria e inmediata, a una estimulación sensorial determinada, preexistente a todo aprendizaje e independiente de la voluntad.
reflejo condicionado Tipo de reflejo producido por la actuación conjunta y habitual de un segundo excitante con el primer estímulo que el sujeto acaba por asociar a este de forma que en lo sucesivo basta esta segunda excitación para producir la respuesta, aun en ausencia del primero. Fue estudiado por Pavlov.

* * *

En biología, es una respuesta automática, innata e inconsciente a un estímulo que implica el paso de un impulso nervioso desde una célula sensitiva a un músculo o glándula.

Entre los reflejos simples están succionar, tragar, parpadear, rascarse y el reflejo rotuliano. La mayoría de los reflejos se componen de complejos patrones de muchas acciones musculares coordinadas inconscientemente, que forman la base de gran parte de la conducta instintiva en los animales. Los ejemplos incluyen caminar, estar parado, el reflejo de enderezamiento del gato y los actos sexuales básicos.

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Нужен реферат?
Sinónimos:

Antónimos:

Mira otros diccionarios:

  • Reflejo — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Reflejo (desambiguación). El reflejo es una pauta hereditaria de comportamiento común a toda una especie pero, a diferencia del instinto, es de carácter local (no compromete a… …   Wikipedia Español

  • reflejo — reflejo, ja adjetivo 1. Que ha sido reflejado: imagen refleja. 2. Área: fisiología [Dolor] que se manifiesta en un lugar del cuerpo diferente a aquel en el que se origina. sustantivo masculino …   Diccionario Salamanca de la Lengua Española

  • reflejo — reflejo, ja (Del lat. reflexus). 1. adj. Que ha sido reflejado. 2. Se dice del conocimiento o consideración que se forma de algo para reconocerlo mejor. 3. Dicho del movimiento, de la secreción, del sentimiento, etc.: Que se producen… …   Diccionario de la lengua española

  • reflejo — m. fisiol. Acto involuntario, inmediato y automático del sistema nervioso como respuesta a un estímulo más o menos intenso y conocido. El procesamiento neuronal de un acto reflejo se puede realizar sin la intervención del encéfalo, de manera que… …   Diccionario médico

  • reflejo — reflejo, ja adjetivo 1) inconsciente, autómata, maquinal. 2) lengua (verbo) reflexivo (lengua), pronominal (lengua). * * * Sinónimos: ■ destello …   Diccionario de sinónimos y antónimos

  • reflejo — s m I. 1 Acto de reflejar o reflejarse 2 Imagen que produce algo que se refleja en alguna superficie: Miró su reflejo en el agua , Los vampiros no tienen reflejo en los espejos 3 Destello que produce la luz al reflejarse en algún lugar: Los… …   Español en México

  • reflejo — {{#}}{{LM R33344}}{{〓}} {{SynR34167}} {{[}}reflejo{{]}}, {{[}}refleja{{]}} ‹re·fle·jo, ja› {{《}}▍ adj.{{》}} {{<}}1{{>}} {{♂}}Referido especialmente a un movimiento o a un sentimiento,{{♀}} que se produce de forma involuntaria como respuesta a un… …   Diccionario de uso del español actual con sinónimos y antónimos

  • reflejo — (m) (Intermedio) luz o elementos brillantes que se perciben en una superficie Ejemplos: El peluquero me sugirió los reflejos para dar un toque diferente al cabello. Lo deslumbraron los reflejos de sol en el lago. Sinónimos: brillo, resplandor,… …   Español Extremo Basic and Intermediate

  • Reflejo de Moro — Saltar a navegación, búsqueda En neonatología, el reflejo de Moro (también llamado respuesta de sobresalto; reflejo de sobresalto y reflejo de abrazo) es uno de los reflejos infantiles, observado de manera completa en recién nacidos que nacen… …   Wikipedia Español

  • Reflejo osteotendinoso — Saltar a navegación, búsqueda El reflejo miotático, de estiramiento o monosináptico, es un reflejo medular y consta como todo mecanismo reflejo de: Receptor; que va a captar el estímulo, en este caso el estiramiento del huso neuromuscular ( y por …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”